DISEÑO SUSTENTABLE

15.11.2013 19:06
Michael Reynolds es un arquitecto norteamericano que, preocupado por el medio ambiente y por innovar en el diseño, decide implantar una casa completamente sostenible y que perjudique lo menos posible al medio ambiente: se provee agua a sí misma, mantiene automáticamente una temperatura confortable o recicla sus propios desperdicios. Para poder llevar adelante su proyecto Reynolds tendrá que batallar duramente contra la burocracia y demás instancias, para así poder presentar al gran público este modelo de vivienda.
"Guerrero de la basura"
05.11.2013 12:54
Antes de indagar lo que sucede en nuestros pais definiremos que la sustentabilidad y sus origenes: es un concepto estrechamente ligado al hombre, a diferencia de la ecología que apunta más al cuidado del planeta. El término se hizo conocido en el año 1987, cuando la World Commission on Environment and Development de las Naciones Unidas también conocida como la Comisión Brundtland, publicó el reporte llamado Our common future (Nuestro futuro en común), centrado en el concepto de desarrollo sustentable o sostenible. 
La sustentabilidad ambiental se refiere a la administración eficiente y racional de los bienes y servicios ambientales, de manera que sea posible el bienestar de la población actual, garantizando el acceso a éstos por los sectores más vulnerables, y evitando comprometer la satisfacción de las necesidades básicas y la calidad de vida de las generaciones futuras.
hhhhhh
 
 
El diseño sustentable busca diseñar sin comprometer el medio ambiente, con la finalidad de no afectar a las generaciones futuras; pero ¿cómo se logra esto?, la definición va más allá de reducir el uso de energía y los residuos que conlleva la producción, ya que trata de erradicar los impactos ambientales negativos, por medio de un diseño sensible, de calidad y que esté al alcance de todos. 
En nuestro pais la editorial 25 latidos ha publicado un libro titulado: Diseño Sustentable Argentino; un libro de Yanina Tendlarz y Jimena Laclau que cuenta el proceso de producción de los 25 casos más destacados del diseño sustentable de todo el país. Un texto que indaga en la realidad del diseño sustentable dela Argentina, a través del relato sobre los 25 casos de los últimos cinco años que mejor aplican los criterios de esta tendencia creciente en todo el globo.
Después de la crisis económica que golpeó a la Argentina a fines de 2001, el diseño sustentable comenzó a mostrar sus primeros signos en diferentes áreas de la industria. Al comienzo se trató de casos testigos, que hoy en día han proliferado y cristalizado una tendencia que se fortalece cada vez más. 
"Aplicaciones como el reuso de materiales descartados y la incorporación de elementos autóctonos tomaron gran impulso en el país, mientras que la utilización de energías alternativas, los programas de desarrollo social y la implementación del comercio justo, apenas se vislumbran todavía", señalan Yanina Tendlarz y Jimena Laclau, autoras de la obra. 
Los 25 proyectos que integran el libro, provenientes de las áreas del diseño de objetos, diseño de indumentaria y accesorios, y diseño de interiores y exteriores.
En la selección, además de las autoras, intervino un jurado conformado por Ana Lisa Alperovich, Eco-diseñadora de la Goldsmiths University of London, creadora del Festival Sustentable, curadora y consultora en diseño sustentable; Enrique Avogadro, director de Industrias Creativas y Comercio Exterior en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y director del Centro Metropolitano de Diseño; Adrián Lebendiker, presidente de la consultora especializada Gloc; Carlos Hinrichsen, director de la Escuela de Diseño DuocUC, de Chile, y senador del International Council of Societies of Industrial Design; Fernando Poggio, Diseñador y artista plástico y Ronald Shakespear fundador del estudio Diseño Shakespear.
25 Latidos es la división de libros de América Late. El primer libro, 25 Latidos de la publicidad argentina 2009 abordó las 25 mejores ideas del mercado publicitario argentino, seleccionadas a partir de su performance en los festivales internacionales y locales. 

Ahora, el segundo lanzamiento de la colección se adentra en otra de las industrias creativas de mayor crecimiento en la región y cuenta el proceso de producción de los 25 mejores desarrollos sustentables de la Argentina de los últimos cinco años.
MVZ
Nota relacionada: GUERRERO DE LA BASURA - PREGUNTAS FRECUENTES
 
 

Tema: DISEÑO SUSTENTABLE

No se encontraron comentarios.

Nuevo comentario